ROMA

ROMA

En roma  la religión es la que permite el máximo  desarrollo de la arquitectura tal vez porque en esta época la religión obtuvo mucha importancia y  estaba en una de los primordiales intereses del estado, esto a su vez permitió proporcionar  los  suficientes recursos.
Para esta época la concepción de buscar  a dios y estar de él lo más cerca posible  genero edificaciones de gran altura para las cuales se tuvieron que desarrollar nuevas tecnologías, sistema estructural, etc. Que de alguna manera ya  se habían venido construyendo pero es aquí en roma donde se desarrolla  y profundiza en estos, lo que permitió la implementación de grandes luces, de tener  un gran protagonismo de la luz, tener construcciones monumentales,  de empezar a generar una organización funcional dentro del templo, que tenían que  ver con estratificación social, la  ornamentación,  etc.
Uno de los aspectos más importantes es la plaza que surge en torno  a las iglesias, un nuevo elemento arquitectónico que empieza a generar un nuevo campo de estudio;  el  “urbanismo” esta plaza  por la cual se dio un gran interés permite que se empiecen a tener en cuenta otros  aspectos para  el diseño de  espacios  públicos, y no solo esto, si no que comienza un amplio estudio acerca del funcionamiento de la ciudad obteniendo  nuevos conceptos, todo esto permitió que en la actualidad se tengan conceptos claros para generar  un buena ciudad    


A lo largo de la historia de la humanidad, los seres humanos nos hemos caracterizado por ser imperfectos y por tanto nos ha remitido a pensar en un ser más perfecto que nosotros, un ser sobrenatural que todo lo puede, y por tanto se han establecido diferentes religiones en el mundo, cada una con una perspectiva diferente ante un dios o varios en los que creer.
Así, se hace evidente como la religión ha hecho parte fundamental de la misma, en la medida en que se ha convertido en un aspecto esencial para los hombres de las diferentes culturas, puesto que religión al llevarnos a pensar en creencias, estas son compartidas por una colectividad, lo que las hace más fuerte y tomar más valor y así mismo caracterizar dicha colectividad.
Siendo así, en el mundo y su historia, al haber diferente sociedades establecidas, que no solo son actuales, sino que también las que han existido a lo largo de la historia, cada una se ha tenido dentro de ella una creencia o ideologías que siguen o también llamada religión. Al haber esta diversidad, el presente escrito realizará una aproximación a la religión de la Roma Antigua.
En la Roma antigua, la religión no se veía como un aspecto religiosidad sino más bien como una cuestión de  pactos, por decirlo de alguna manera, es decir, se honraba a cambio de algo, en este caso de la protección, puesto que la perspectiva que se tenía en Roma hacía los dioses era de temor, puesto que los veían como figuras de poder o más bien, les atribuían ciertos poderes que ellos como seres imperfectos no podían tener, que solo recibirían por medio de dichos dioses, a quienes se les debía honrar.
En este orden de ideas, los romanos en un principio no acudían a adorar imágenes, esculturas, etc, sin embargo, al honrar se vieron en la obligación de crear ciertos ritos que podían realizarlos en público o en su hogar, con los cuales podrían recibir lo que se le era pedido a los dioses. Así, los dioses más venerados por los romanos eran: Júpiter, Minerva y Juno y fue a estos a quienes se les construyó templos en su honor.
Igualmente, como dios era considerado el emperador, quizás por tener un poder sobre el pueblo, lo que lo hacía casi perfecto como los dioses, y al tener que pedir ante él y como su emperador acceder a sus peticiones, aspectos que lo hacían un dios y por tanto rendirle culto en su imperio.

Para finalizar, la religión romana como cualquier otra, tiene gran variedad de características que la hacen particular en comparación con las demás y que de cierta manera también marca en la historia y deja su legado. Así, las religiones en el mundo, básicamente se enfocan en otorgarle poder a un dios o a las mismas personas (religiones donde no hay dios), en donde se enmarcan diferentes creencias y rituales que caracterizan a una sociedad y hacen parte de su cotidianidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario