EGIPTO

EGIPTO 



La religión fue un factor fundamental en la cultura  egipcia  y aunque es un poco compleja de comprender y de estudiar, los aportes que esta género  en la arquitectura fueron muy significantes, un claro ejemplo de esto son las  tumbas y templos que se construyeron en aquella época en los cuales se generó un avance técnico, funcional y conceptual muy  importante;  si analizamos  sus templos  entendemos que estos se construyeron buscando  tener un espacio a la altura de un dios y   bajo la concepción de que la casa  de dios debería ser eterna como él podemos observar que la materialidad empieza a variar al ver que se deja a un lado el adobe  y se opta por la utilización de la piedra y  por supuesto  no se puede dejar a un lado la parte funcional y arquitectónica que se empieza a tener muy en cuenta al desarrollar elementos arquitectónicos que enriquecen la arquitectura de esta época  una evidencia de esto es  la consolidación que se le da al templo en donde hay  un recibo o pilono el cual es un elemento arquitectónico que enfatiza el acceso, una sala publica a “cielo  abierto” en donde se podía ingresar a ofrendar  y finalmente la sala hipóstila  en donde a través de  un recinto de columnas se empezaba a configurar  espacios  que antecedían a cámaras  para  los  rituales,  el manejo de la luz  también se evidencia  en la arquitectura  ya que se iba  disminuyendo su presencia a medida que se iba accediendo  al templo.

Todos estos aportes  fueron muy positivos pero aun así  el más importante de todos es a mi parecer la pirámide,  esta  figura tan simple con una compleja concepción y un desarrollo  técnico y arquitectónico que cuando se estudia  de ello deja perplejo al enterarse de la riqueza conceptual que esta posee, como por ejemplo  la relación que esta posee  con  la astronomía, todo el desarrollo de pasajes, trampas y cámaras secretas que  protegen la tranquilidad  del  difunto, y muchos otros aspectos  que evidencian la arquitectura   de esta época  y  gracias a estos en la actualidad podemos conocer de esta y enriquecernos  para generar  nuestra arquitectura 


La religión, a lo largo de la historia de la humanidad ha marcado la estructuración de las diferentes culturas en sus diferentes, ya sea espiritual, arte, arquitectónica, entre otras, puesto que al haber una serie de creencias que se establecen, la vida en colectividad se configura e instauran diferentes formas de vida representativas en cada comunidad, cada una con una religión a expresar diferente.
Así, el mundo al estar compuesto por diferentes sociedades, las religiones que en ellos hay son muy diversas, es por esto que el presente escrito tiene como pretensión realizar un acercamiento a la religión en Egipto y como esta influye en cierta medida en la arquitectura de esta sociedad.
En este orden de ideas, la religión egipcia se caracteriza principalmente por ser politeísta, es decir, por no creer en uno, sino en varios dioses, los cuales estaban configurados como humanos con ciertos rasgos de animales, entre los principales están: Ra (sol), Amón (dios de Tebas), Osiris (dios de la luz), Anubis (dios de la momificación de los muertos), Horus (sol naciente), Seth (dios de las tinieblas), entre otros.
Teniendo esta diversidad de dioses, una de sus creencias y a su vez rituales más sobresalientes era en relación a la muerte, en donde quien moría, su alma se presentaba ante uno de los dioses para ser juzgada y después de esto retornaba al cuerpo, y este era momificado para la morada eterna del alma, y eran sepultados en estatuas hechas a su medida y como ellos eran.
De esta manera, al dotar de ciertos poderes a cada uno de sus dioses, se puede evidenciar como la arquitectura de esta cultura egipcia se encontraba estrechamente relacionada con la religión misma, puesto que las estructuras eran construidas como la casa de los dioses, y eran lugares en los que se ofrecían diversos ritos.
Igualmente, en la arquitectura, es factible evidenciar como daban vida a sus dioses en la representación de los mismos en estructuras, y estas albergaban sitios de culto, sepultamiento, ente otras secciones, todo esto representativo en los egipcios, en la medida en que sus creencias en dioses eran plasmadas en las grandes estructuras.
Para finalizar, la religión egipcia influye en gran medida en lo que es la arquitectura de dicha población, pues sus creencias, ideologías están representadas en grandes esculturas que a su vez cumplen lugares de encuentro para ritos y demás.



No hay comentarios:

Publicar un comentario